
Aunque parezca increíble, Mario Poggi es uno de los maestros sustitutos que el gobierno aprista viene utililizando en una posibilidad que el magisterio inicie una medida de lucha, como se sabe en el Congreso se encuentra a portas de aprobarse la nueva Ley de la Carrera Pública Magisterial.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Ministro Chang intenta "asustar a los maestros"
Mario Poggi sería uno de los maestros sustitutos pues este homicida fue uno de los que se inscribieron como maestro suplente. No, no es broma ¡Tal vez pueda ser el maestro de sus hijos!. Nueve mil docentes sustitutos están listos para reemplazar a maestros huelguistas del Sutep.
Lima, jun. 13 (ANDINA).- Cerca de nueve mil profesores sustitutos están listos para reemplazar mañana a los docentes, ante un eventual ausentismo a raíz del paro de 24 horas convocado por el Sutep, informó hoy la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM).Guillermo García Samamé, director de la DRELM, precisó que en la UGEL N° 01 (San Juan de Miraflores) hay mil 380 profesionales inscritos en el padrón de docentes sustitutos, en la UGEL N° 05 (San Juan de Lurigancho) mil 279 y en la UGEL N° 04 (Comas) mil 272.En tanto, en la UGEL N° 06 (Ate Vitarte) se cuenta con mil 208 docentes alternos, en la UGEL N° 03 (San Miguel) hay mil 165, en la UGEL N° 02 (Rímac) mil 112, mientras en la UGEL N° 07 (San Borja) hay 806 docentes y en la sede DRELM se registraron 759 profesionales, agregó.Estas cifras, indicó el funcionario, corresponden al padrón de docentes sustitutos que se inscribieron del 26 de febrero al 30 de marzo pasado, en el cual se contabilizó un total de ocho mil 981 docentes sustitutos inscritos.El 70 por ciento de los empadronados corresponde a docentes que esperan una oportunidad para ejercer la docencia y convertirse en profesores de reemplazo, mientras que el resto del grupo está conformado por periodistas, psicólogos, ingenieros y abogados.García Samamé manifestó que los docentes sin vínculo laboral con el Estado, al igual que los profesionales de otras especialidades, recibirán el pago correspondiente por sus servicios de relevo, dependiendo de la modalidad de contrato que se celebre con ellos.Destacó que el empadronamiento de maestros sustitutos permite garantizar el servicio educativo y no perjudicar a los paros del magisterio, tal como lo establece la Ley Nº 28988, que declara a la Educación Básica Regular como servicio publico esencial.Esta declaratoria, recordó, tiene la finalidad de garantizar el pleno ejercicio del derecho de la persona a la educación, derecho reconocido en la Constitución Política del Perú, en la Ley General de Educación y en los Pactos Internacionales suscritos por el Estado Peruano.
Fuente:Agencia Andina
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario