LA VOZ MAGISTERIAL TV

Páginas

¡POR UNA LUCHA COHESIONADA Y FRONTAL POR LA DEFENSA DE NUESTROS DERECHOS ADQUIRIDOS!

domingo, 9 de diciembre de 2007

PERRO DEL HORTELANO RESPONDE A GARCÍA PÉREZ: "YO NO ROBO NI DEJO ROBAR"

El perro del hortelano, en fotografía de archivo. A continuación
sus urticantes declaraciones.

"En las últimas semanas, a través de diversos medios de desinformación y eventos de propaganda empresarial, el señor presidente de la república se ha expresado en muy malos términos sobre mí. Lo más terrible de todo es que en el último artículo que le publicaron en el Diario de la Rifa ha llegado a sugerir que se me envíe, sin demora, al otro mundo.

Como quiera que mi vida está en juego me veo en la imperiosa necesidad de contestar las planas de caligrafía que don Alan García manda escribir para luego publicarlas bajo su supuesta autoría.

En principio, debo informar al respetable público que desde que tuvo uso de razón, Alan García siempre demostró una fobia especial en contra de los canes. A lo largo de las casi seis décadas de existencia de este caballero, se sabe que nunca tuvo un perro. Ni siquiera ahora, que con bombos y platillos ha ingresado a trabajar como personal de servidumbre de la Casa Blanca. En lo único que no imita a Bush es en tener a un perro para poder sacarlo a pasear en los jardines de la residencia de gobierno y dar la apariencia de una feliz y apacible vida familiar.

A estas alturas de mi disertación, surge la pregunta obvia: ¿Por qué García no quiere a los perros? La respuesta es explícita: los perros somos leales y esa cualidad no existe para él. Más bien, la lealtad resulta ser pasivo y lastre. Deadweight como dicen los perros microeconomistas de Yanquilandia.

García no cree en lealtades. Su diccionario no incluye dicho concepto y tampoco reconoce el término fidelidad. Es conocido que AGP no guarda lealtad ni fidelidad a nada y a nadie: ni al Perú, ni al APRA, ni a Haya de la Torre. Ni a su sufrida esposa. Como lo demuestra la experiencia de año y medio de gobierno, no es leal ni a su programa de acción. García sería capaz de clavarle un puñal por la espalda a su propia sombra, si no fuera porque percibe, aunque de manera imprecisa, los daños que se causaría a sí mismo.

Sin embargo, entre todos los perros del mundo, García nos aborrece en especial a nosotros, los esforzados perros de los hortelanos campesinos, que trabajamos diariamente todo el año cuidando que nadie robe el producto del esfuerzo de nuestros amos que viven en comunidades rurales pobres. Se imagina usted ¿qué pasaría si los campesinos no nos tuvieran a nosotros? ¿Qué sucedería si yo ya no estuviera, como es el deseo entrañable de García? La producción que con tanto esfuerzo pudo cosechar mi amo iría a parar a otras manos.

Ahora bien, como para Alan toda concesión de tierras trae aparejada la consiguiente coima y derecho de pernada, el muy granuja quiere entregar a la explotación internacional lo que es activo productivo de los más pobres e indefensos de nuestra nación. En pocas palabras, a García, verdadero Doberman de las transnacionales, no le gustamos los perros de los campesinos porque no le dejamos libertad para asaltar los recursos peruanos. Nosotros no robamos ni dejamos robar. Definitivamente, pertenecemos a campos contrapuestos."

Fuente: Cavblog.

__________________________________________________________________________
________________________________________________
__________________

No hay comentarios:

Vozme



MAESTRO NO INCORPORARSE A LA CPM, NO VENDAS TUS DERECHOS POR UN PLATO DE LENTEJAS