LA VOZ MAGISTERIAL TV

Páginas

¡POR UNA LUCHA COHESIONADA Y FRONTAL POR LA DEFENSA DE NUESTROS DERECHOS ADQUIRIDOS!

viernes, 4 de enero de 2008

EL QUE CALLA OTORGA: LEY DEL SILENCIO ADMINISTRATIVO ENTRARÁ EN VIGENCIA DESDE HOY DÍA

Los trámites que no reciban solución o no tengan una respuesta se considerarán automáticamente aprobados.

Impugnaciones ante el tribunal de CONSUCODE no entran en esta categoría, sino en el Silencio Administrativo Negativo.

La Ley del Silencio Administrativo, la cual posibilitará que un trámite sea considerado aceptado y procedente si, al cabo de 30 días de haberse iniciado, la entidad pública correspondiente no ha dado una respuesta, entrará en vigencia a partir de hoy, viernes, anunció la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

La norma, que lleva el Nº 29060, fue promulgada el pasado mes de julio. En ese entonces, el presidente Alan García destacó que el silencio administrativo es clave para la reforma del Estado y que la celeridad de los trámites es imprescindible para lograr mayores inversiones y, por lo tanto, mayor empleo y bienestar en la población.

García Pérez agregó que dicha ley busca que la administración pública sea más expeditiva en la resolución de quejas y pedidos de los ciudadanos. Antes, cuando un trámite se mantenía por más de un mes sin respuesta, se consideraba denegado, pues se aplicaba el llamado silencio negativo.

Ahora se ejecutará el silencio positivo, algo así como "el que calla, otorga", explicó.

Por su parte la PCM explicó que el silencio administrativo será aplicado a toda entidad estatal, excepto la Sunat y Aduanas. En estos casos se regirá por sus leyes y normas especiales, se indicó en una nota de prensa.

Asimismo se sostuvo que la nueva norma no se aplicará a casos que afecten el interés público, sobre todo en asuntos de salud, medio ambiente, recursos naturales, seguridad ciudadana, sistema financiero, mercado de valores, defensa comercial y patrimonio histórico. Tampoco en autorizaciones para operar casinos y tragamonedas. En estos casos se seguirá aplicando el silencio negativo.

Implementación

La Presidencia del Consejo de Ministros informó que luego de promulgado el Silencio Administrativo, las entidades del sector público han cumplido con formular mejoras en los procedimientos contenidos en sus Textos Unicos de Procedimientos Administrativos (TUPA).

De esta manera, sostuvo la PCMm en los diferentes ministerios y Organismos Públicos descentralizados (OPDs) se han formulado 2.549 mejoras, de los cuales 1.918 corresponden a los ministerios y 631 procedimientos a las OPDs.

Por su parte los Gobiernos Regionales, Locales y otras entidades públicas están cumpliendo con presentar la sustentación legal y técnica de sus procedimientos, ya que tienen plazo hasta el 4 de enero.

Fuente: Blogspot Especialista Público.


_______________________________________________________________________________
_______________________________________________
_________________

No hay comentarios:

Vozme



MAESTRO NO INCORPORARSE A LA CPM, NO VENDAS TUS DERECHOS POR UN PLATO DE LENTEJAS