
:: DESPUES DE UNA LARGA ESPERA POR HUELGA JUDICIAL
Tras una larga espera por la huelga y las vacaciones judiciales, el juicio oral contra el dirigente radical del SUTEP, Robert Huaynalaya, a raíz de los disturbios que ocasionó en Ayacucho el año 2004, se iniciaría en marzo, según informó el procurador del Ministerio de Educación Roger Niego Arana.
Tras una larga espera por la huelga y las vacaciones judiciales, el juicio oral contra el dirigente radical del SUTEP, Robert Huaynalaya, a raíz de los disturbios que ocasionó en Ayacucho el año 2004, se iniciaría en marzo, según informó el procurador del Ministerio de Educación Roger Niego Arana.
En diálogo con Correo, el abogado del Estado explicó que dicho proceso se realizará en Ayacucho, a pesar de la solicitud de su despacho y del Ministerio del Interior a la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema para que se efectúe en Lima. “Nuestro pedido fue denegado. Aunque solicitamos que Huaynalaya sea procesado por terrorismo, al final sólo será acusado del delito contra la tranquilidad pública, lo que implica una pena máxima de seis años de prisión”, indicó.
Niego sostuvo que la defensa del Estado apuesta por una condena con prisión efectiva contra Huaynalaya, pues es un elemento que ha burlado a la justicia a pesar de promover una serie de actos violentos.
Querella
De otro lado, Huaynalaya anunció que presentará una querella por difamación en contra del presidente regional de Junín, Vladimiro Huaroc, quien lo calificó de “ideólogo senderista” en una entrevista concedida a la revista Caretas. “(La autoridad regional) ha indicado que más del 25 por ciento de maestros son senderistas en la región Junín, incluido Robert Huaynalaya. Eso es falso y es una afirmación tendenciosa que el magisterio rechaza, y justamente tendremos un evento sindical para tomar una medida de lucha en la región y en la capital”, indicó.
Fuente: Correo.
Fuente: Correo.
_________________________________________________________________
_____________________________________
__________________

No hay comentarios:
Publicar un comentario