En el 2008 se prevé incorporar a 30.000 docentes del antiguo régimen. Sector convocará a concurso a fin de año para ingresar al nuevo escalafón.

El Ministerio de Educación añadió ayer una nueva tarea a la apretada agenda de prioridades que se ha impuesto para este año. A través de una resolución aprobó las disposiciones que regularán el programa de incorporación gradual al régimen de la nueva Ley de Carrera Pública Magisterial (Ley 29062).
En efecto, según la Resolución Ministerial 0121-2008-ED, publicada ayer en el boletín de normas legales de "El Peruano", quedó establecido que mientras se desarrolle el proceso (al que se postulará en forma voluntaria), coexistirán dos regímenes laborales para el magisterio público.
Uno de ellos será el de la Ley 24029 (Ley del Profesorado, que fuera modificada por la Ley 25212) y el otro será del régimen de la Ley 29062. Precisa la norma que será voluntaria la postulación a las vacantes que se establezcan cada año para ingresar a la carrera pública magisterial.
La migración al nuevo régimen de carrera pública magisterial se desarrollará en forma progresiva hasta el 2017, período en que se espera incorporar a la CPM a los cerca de 300.000 profesores que laboran actualmente para el Estado.
Los primeros en acceder al primer nivel de la nueva carrera pública magisterial (que se fundamenta en la meritocracia y la evaluación docente) serán los docentes que obtengan una de las 23.970 plazas de nombramiento actualmente en concurso. A ellos se sumarán otros 30.000 docentes que ya laboran para el Estado pero bajo el régimen de la antigua Ley del Profesorado."Este año esperamos incorporar a más de 53.000 profesores", informó el viceministro de Gestión Pedagógica del Ministerio de Educación, Idel Vexler, al precisar que su portafolio convocará a concurso público en el transcurso del cuarto bimestre de este año. "Un profesor con 15 años de servicio puede migrar al tercer nivel de la nueva carrera pública magisterial y percibir una remuneración más alta", aseguró el funcionario.
El cronograma publicado establece también la incorporación (a los alcances de la Ley de CPM) de directores y subdirectores en un 10% del total este año, mientras que el personal jerárquico lo hará en un 2%. A diferencia de los profesores en general, la incorporación gradual de directores y subdirectores fija proporciones de 26% para el 2009, 45% para el 2010, 68% para el 2011, hasta llegar al 100% en el 2012. Por su parte, el personal jerárquico se incorporará gradualmente en 6% el 2009, 15% en el 2010, 30% en el 2011, 45% en el 2012, 60% en el 2013, 75% en el 2014 y 100% en el 2015. (Artículo completo. Ver aquí)
Fuente: El Comercio.
Haz clic sobre la imagen para ver documento completo.
___________________________________________________
________________________________
_____________
No hay comentarios:
Publicar un comentario