ffad2d
CONTUNDENTE MOVILIZACION EN LIMA Y SUS SECTORES...
Al igual que en la lucha contra la mal llamada evaluación censal a finales del 2006 y comienzos del 2007 y en la huelga magisterial del 2007, donde los SUTEs Regionales dieron ejemplo de organización, convocatoria y fortaleza en la lucha, en esta oportunidad frente a otra medida inconstitucional y discriminatoria del gobierno, nuevamente los maestros organizados en el Comité Nacional de Reorientación (CONARE) del SUTEP fueron los que, al emplazar a sus gobiernos regionales, hicieron que éstos cuestionaran el D.S. 004-2008-ED, de tal manera que en las regiones donde no se llevó a cabo la primera etapa de los contratos docentes, no se tomará en cuenta como requisito principal el llamado “Tercio Superior”.
Pero, como siempre, en Lima, donde el CEN SUTEP aún mantiene el control burocrático del gremio magisterial, no hubo capacidad de movilización, los “dirigentes” del SUTE Lima (Lucio Castro) y CEN (Luis Muñoz) lo único que hicieron fue de hablar y hablar hasta por los codos, pero fueron incapaces de convocar de manera oportuna a una movilización permanente y evitar que se realice la primera etapa de contrato.
La “jornada de lucha “ que convocaron para el día martes 19 fue un rotuno fracaso, pues llegaron a reunir a poco más de 200 personas. Una realidad que no le hace bien a la lucha del magisterio aquí en Lima.
Previamente, el miércoles 13, igualmente el CONARE del SUTEP había convocado a otra jornada similar. Y si bien es cierto que en las regiones fue todo un éxito, en Lima tuvo una concurrencia regular, pero que no colmaron las expectativas, pues como sabemos en Lima se concentran el 30% de los maestros del país. Frente a este panorama se tiene que replantear una serie de alternativas aquí en Lima.
Es preocupante que, donde existe la mayor cantidad de maestros en actividad, no se puedan movilizar ni 500 personas. Es una tarea que los dirigentes tendrán que saber afrontar, por que Lima siempre ha sido el talón de aquiles de las luchas del magisterio. Lo que queda es, sin abandonar la movilización de masas, poner énfasis al aspecto legal, la presentación de Recursos de Amparo o de Acción Popular que los abogados asesores deben ejecutar ya!
¡ PERSISTIR EN LA DEROGATORIA DEL D.S. 004-2008-ED Y LA LEY 29062 DE CPM (DEL DESPIDO MASIVO) !
¡ DOTAR AL SUTEP DE UNA CORRECTA DIRECCIÓN NACIONAL Y DE LIMA METROLPOLITANA !
____________________________________________________________
______________________________
____________
No hay comentarios:
Publicar un comentario