Siguiendo los dictados de políticas foráneas, el gobierno aprista pretende cargar sobre los hombros empobrecidos del pueblo el costo de la educación pública, vía la municipalización. Este siniestro plan, copiado del modelo educativo privatista del sanguinario Pinochet, apunta a desacreditar y precarizar la educación estatal para entregarlos a la voracidad de los mercantilistas de la educación, a través de las "adopciones" de las instituciones educativas.
La arremetida neoliberal viene implementando un andamiaje legal para lograr sus propósitos, en tal sentido han aprobado, durante la Huelga Nacional, la Ley de la Carrera Pública Magisterial Nº 29062 que conduce al despido masivo de maestros. A través de las evaluaciones amañadas pretenden aperturar plazas para los militantes apristas, repitiéndose la historia del primer gobierno aprista 85-90 donde hizo ingresar al magisterio 100 000 apristas comechados, sin ningún tipo de preparación universitaria, gracias a la entonces ministra de educación Mercedes Cabanillas. Así mismo, para frenar las protestas contra esta nefasta ley, Alan "Baba" García, promulgó la Ley Nº 28988, que declara a la educación como servicio esencial básico, cuya finalidad es limitar el Derecho a Huelga para penalizar y criminalizar las protestas de los maestros.
Respetosos del Estado de derecho y haciendo uso de las propias Leyes existentes, los maestros de bases y de provincias aglutinados en el SUTE-CONARE decidieron seguir un proceso de declaración de Inconstitucionalidad y la derogatoria de las Leyes Nº 29062 de la CPM y la ley Nº 28988 que recorta los derechos sindicales. Por consiguiente se lograron reunir las firmas de los planillones necesarias, a nivel nacional, para que Tribunal Constitucional decida la colisión de las leyes mencionadas con la Constitución Política del país.
El Jueves 29 se realizó una movilización al Jurado Nacional de Elecciones para entregar los planillones para su respectiva verificación de la identidad y de las firmas; sin embargo al llegar a la sede del JNE se encontraba la cúpula del CEN del Sutep, quienes se habían montado a la fecha de entrega de los planillones, como siempre "robando" todo los gastos y trabajo hechos por los maestros del CONARE-SUTEP, pero con la diferencia que los usurpadores venían para continuar el proceso legal de modificatoria de la ley de la CPM Nº 29062.
Los maestros sabemos, con conocimiento de causa, que la vía de la Modificatoria es para entretener y engañar a los maestros, pues se requiere de firmas de los planillones y luego pasar por el filtro de la votación en el Congreso; justamente en el Poder controlado por la alianza APRA-UN-FUJIMORI y en donde se consumó la aprobación de la Ley de CPM. Entre los que se encontraban en el grupúsculo, estaban los que firmaron la suspensión de la Huelga: Luis Muñoz, Soledad Lozano, el Secretario del Sute-Lima entre otros. Todos de Patria Roja.
Ante la presencia indeseable del "traidor" Luis Muñoz y de su séquito, los maestros reunidos en las afueras del JNE le increparon sobre la traición de la última Huelga, los malos manejos económicos y administrativos de la Derrama Magisterial y su contubernio con el gobierno aprista; como de costumbre salió a relucir su cobardía y se refugió en una tienda de ventas de sanitarios, pero los maestros siguieron con sus reclamos increpándolo su traición.
Algunos miembros del CEN- Patria Roja entre los que se encontraban el vende huelgas del secretario del Sute-Lima, se quedaron en forma provocadora lo que enervó los ánimos de los maestros. Otra vez demostraron su cobardía, pues se refugiaron en las botas de los policías que, de manera sospechosa, arremetieron sin tener consideración en la condición de mujeres de algunas maestras presentes. La policía parecía que tenia órdenes de proteger a los indeseables del CEN, a pesar de los actos de provocación que hacían contra los maestros del Conare.
Ha quedado demostrado que el CEN del Sutep sólo pretende adormecer el descontento y las protestas de los maestros, por lo cual el gobierno no ataca frontalmente a la cúpula usurpadora, pues todavía les sirven a los intereses del gobierno. Para el Apra, el CEN del Sutep es un mal necesario, pues saben que jamás van a renunciar a sus intereses mezquinos de la Derrama Magisterial.
Colaboración: Herald.
_________________________________________________________
_____________________________________
_________________
No hay comentarios:
Publicar un comentario